Asociación Mutualista de Empleados del Ministerio de Obras Públicas

Prestadoras

INSTITUTO CENTRAL DE MEDICINA
Calle 43 Nº581 – La Plata
Teléfonos: (0221) 4830652 – 4825566 – 4231142 – 4231099

HOSPITAL ESPAÑOL
Calle 9 Nº175 – La Plata
Teléfonos: (0221) 4270191 – 4251211

C.I.MED (CENTRO DE IMÁGENES MÉDICAS)
Calle 5 e/40 y 41 – La Plata
Teléfonos: (0221) 4391111 – 4391113

CLÍNICA IPENSA
Calle 59 Nº436 – La Plata
Teléfonos: (0221) 4212396 – 4271189 – 4271190 – 4259874 – 4254695 – 4259734 – 4823303

INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO CARDIOVASCULAR LA PLATA
Calle 13 Nº525 – La Plata
Teléfono: (0221) 4252664

LANGIU ANTONIO RAUL

KINESIOLOGO

Calle 68 n°429 e/ 3 y 4

Teléfono: ( 221) 4775041

OPTICAS:

ÓPTICA CÓRDOBA
Calle 54 Nº730 – La Plata
Teléfono: (0221) 4821049

VÍA ÓPTICA
Calle 48 Nº863 – La Plata
Teléfono: (0221) 4244158

ÓPTICA LA PLATA

Av. 44 n° 736 e/ 9 y 10 – La Plata

Teléfono:  ( 0221) 482-7949

ÓPTICA ESPACIO VISIÓN

Calle 47 n°839 e / 11 y 12 – La Plata

Teléfono: (221) 512-1722

ÓPTICA RETILENT

Calle 50 esq. 11 – La Plata

Teléfono: ( 221) 4553627/ 4215230

S.I.P.E.M. (EMERGENCIAS MÉDICAS DOMICILIARIAS)
Calle 63 Nº672 – La Plata
Teléfonos: (0221) 4513145 – 4531419

Asistencia Médica y Farmacia

AMEMOP - Asistencia Médica y Farmacia

Cobertura en:

* Consultas médicas.
* Análisis bioquímicos.
* Prácticas ambulatorias.
* Kinesiología.
* Psicología.
* Oftalmología.
* Emergencias médicas.
* Odontología.
* Fonoaudiología.
* Internaciones clínicas y quirúrgicas.
* Anestesistas.
* Plan materno infantil.
* Medicamentos: cobertura 50% con Vademecum libre.

Consulte la Nómina de Prestadoras y Farmacias Adheridas.

Por qué somos los ciempiés

AMEMOP - Colonia Punta Lara 2009 - Somos los Ciempies
AMEMOP - Colonia Punta Lara 2009 - Somos los Ciempies

¿Les gustaría saber por qué somos los 100 pies?

Bueno, la historia dice algo así…

En un maravilloso bosque encantado donde sucedían cosas alucinantes y muy locas, se encontraba un grupo de criaturitas muy divertidas y pequeñitas. Según cuenta la leyenda aproximadamente estas criaturitas tenían entre 3, 4 y 5 añitos.

Este bosque encantado llevaba el nombre de «bosque encantado de A.M.E.M.O.P.»

Este lugar era muy caluroso, en él se encontraban grandes árboles, donde se podía descansar bajo sus copas, grandes ríos y lagos con forma de piletas, muchas flores y lo más sorprendente es que al ser un lugar encantado sucedían muchas aventuras; y una de estas aventuras es la que llevaron adelante estas criaturitas.

Estos amiguitos tenían la misión de atravesar este bosque encantado y así poder calmar este calor que los aquejaba, pero ellos sabían que les esperaban muchas aventuras, pasar por momentos muy gratos en los cuales tendrían que correr, caminar, salticar, pensar, usar sus habilidades motoras, reconocer las partes de su cuerpo, etc.

Pero ellos descubrieron el gran secreto para poder lograr con éxito su propósito, y este secreto era que para poder atravesar el bosque debían hacerlo todos «juntos«; como un verdadero grupo de amigos, de compañeros y de aventuras, sabían que debían colaborar, cooperar, ayudar a los demás y trabajar en equipo.

Estas criaturitas sabían que contaban con la energía y la ayuda de sus piecitos, cada uno de ellos les serviría para superar cada aventura. Y al pensar esto decidieron llamar al grupo » los 100 pies» ya que se veían reflejados en este lindo animalito cada uno de ellos; debían trabajar todas las cabezas como una sola, acompañada de muchos muchos piecitos para atravesar el largo camino del bosque encantado de A.M.E.M.O.P.

Pero aquí no termina la historia de los Ciempiés, estos contaban con la ayuda de 4 duendes amigos que conocían muy bien el recorrido del bosque y que estaban dispuestos a acompañar a los Ciempiés en esta hermosa aventura que duraba aproximadamente 2 meses. Estos duendecitos amigos se llamaban: la duendecita Maby (Bárbara), la duendecita Aye (Ayelén), el duendecito Cristy (Cristian) y el duendecito Rodó (Rodolfo). Y junto a los Ciempiés decidieron componer una canción con la cual se identificaban e iba a lograr que esta aventura sea mucho más divertida.

Hoy les contamos a los «papis» que los Ciempiés están a casi mitad del recorrido y lo están haciendo con mucho éxito, pero lo más importante es que están aprendiendo mucho de muchas cosas «juntos» y los están disfrutando al máximo.

Antes de irme les quería dejar la canción de los Ciempiés que va a ser el hit del verano, y dice así…..


«El ciempiés es un bicho muy raro

parece que fueran muchos bichos atados.

Yo lo miro y me acuerdo de un tren,

le cuento las patas y llego hasta el 100

y llego hasta el 100″

GRUPO: «LOS CIEMPIÉS»

Hits de la colonia

EL CIEMPIÉS!!!

El ciempiés es un bicho muy raro

parece que fueran muchos bichos atados.

Yo lo miro y me acuerdo del tren,

le cuento las patas y llego hasta el 100

(Grupo 3, 4 y 5 años – Waby, Cris, Aye y Rodo)


VAMOS PUMAS, VAMOS…

Vamos Pumas, vamos

que hoy de la colonia no nos vamos.

Nos queremos quedar al campamento,

prometo no llorar, yo no les miento

no les miento…

(Grupo 6 y 7 años – Kari, Mati y Marcos)


LOS DEMONIOS DE TAZMANIA

Somos los Demonios de Tazmania

y venimos a Punta Lara

y les hacemos prrrr, prrrr, prrrr

(Grupo 8 y 9 años – Walter, Patito y Rubyto)

Rueda de chimentos

En el concurso realizado en la playa de Punta Lara, dos de los tres integrantes del jurado (Daniel «Polino» Zambaglione y Raúl «Lafauci» Jasauskas) havrían recibido un sobre con el cual pudieron cambiar tanto el auto como la máuina fotográfica.

Otro de los rumores que se escuchan cada vez más, es que el cantante de la colonia (un hombre de poco pelo) no sería más tenido en cuenta en un grupo de rock muy conocido a nivel nacional, la razón parece ser que está desafinando las notas hasta cuando canta en la ducha.

Por el momento estos serían loos chimentos más importantes… A estar atentos a las próximas novedades.

GRUPO: «LAS ÁGUILAS»

Manualidades

Pasos para hacer los apoya-pavas que hicimos con la Genia de Cristina, la casera del predio.

  1. Juntamos las hojas secas de una planta que se llama dracena o bracena, no me acuerdo. Estas plantas tienen una hoja fina y larga, son muy decorativas y hay en abundancia en todo el predio.
  2. Las seleccionamos con mucho cuidado entre todas las chicas del grupo, teniendo en cuenta que la hoja estuviera entera y sin lastimaduras. Pero nada se pierde, porque las que no estaban muy lindas las separamos y las dejamos para usarlas como hilos en otra manualidad.
  3. Las dejamos sumergidas todo un día en unos recipientes con agua para hidratarlas.
  4. Al otro día… manos a la obra!!! A cada hoja le cortamos los extremos. Sobre la mesa se ponen en sentido vertical 8 hojas y 8 hojas más, se utilizan en sentido horizontal, estas últimas se van alternando por arriba y por abajo con las primeras. De esta forma se irá formando una trama re linda!!!
  5. Una vez entrelazado todo… las partes que nos sobraron deben cortarse de manera prolija y ordenada trabando cada hoja con la hoja que está al lado y listo!!!

Después de una mañana actia y muy entretenida, terminamos con aplausos para Cristina que muy amablemente nos explicó cómo hacerlos. Es una Genia!!! GRACIAS!!!

GRUPO: «LAS ÁGUILAS»

Entrevista a Guillermo Raúl Jasauskas

Entevista a Guillermo Raúl Jasauskas, alias «el chapa», todo terreno en la colonia.

-¿Cómo y por qué empezaste a trabajar en la colonia?

-Esto viene de años, yo lo conozco a Daniel que es el director, trabajé en un par de colonia anteriores con él, y fue quedando una relación de trabajo de años y además una linda amistad, por lo que me convocó, ni lo dudé y es por eso que hoy estoy acá.

-¿Qué fue lo más loco que te pidieron que hagas en la colonia dntro de tus tareas?

-No hay muchas cosas, lo más loco es que andás de acá para allá, pero todo se hace con ganas y buen humor porque uno está para colaborar con ustedes, y eso eso lo que hace lindo al trabajo.

-¿Qué defectos les sacaste a los castillos en la competencia que se realizó en la playa?

-No había defectos en los castillos, sólo que en uno encontré un sobre con mi nombre y resultó ser el ganador.

-¿Y las cualidades cuáles eran?

-Eran muchas, por ejemplo hacerlo muy rápido, que los profesores sólo los hayan orientasdo en la idea y que los hagan ustedes solos, la prolijidad, la inventiva que tuvieron, fue una muy buena construcción las de los 3 grupos pero sólo uno dejó el sobre con mi nombre.

-¿A qué se debe tu sobrenombre?

-Todavía no descubrí por qué, es algo que me empezó a decir Daniel y otro amigo pero no sé el por qué.

-¿Qué banda de música te gusta más?

-Me gusta todas, soy de la época de Soda Stereo y me gusta mucho lo que ellos tocas pero al estar mi amigo Daniel en Lo Piojos prefiero escucharlo más a él.

-¿Cómo te describís jugando al fútbol?

-Yo jugué mucho tiempo al fútbol. Empecé jugando en un club de barrio, después tuve la suerte de llegar hasta la cuarta división de Estudiantes, después me fui a jugar a la liga de Chascomús; o sea que el fútbol para mí es una pasión, dentro de lo que a mí se me pedía creo que cumplo para jugar al fútbol, no soy Maradona, pero estoy ahí…

-¿Qué vas a hacer con las fotos que sacás?

-Vamos a hacer tipo murales con sus fotos y las de los profesores que se van a exhibir en Obras Públicas. Ya hay seleccionadas casi 100 fotos de todos los grupos.

GRUPO: «LAS ÁGUILAS»

Entrevista a Daniel Zambaglione

Sin categoría

Entrevista a Daniel Zambaglione, director y coordinador de la colonia de vacaiones A.M.E.M.O.P

-¿Por qué te interesó ser el director de la colonia?

– Primero porque un amigo me propuso ser el director de la colonia, me pidió que lo ayudara y entonces acepté; y segundo, porque yo trabajo de esto y es un muy buen trabajo y estoy muy contento con esto.

-¿Por qué elegiste a etos profesores?

– Porque muchos fueron, y son, alumnos míos en la facultad; otros fueron amigos que los fui encontrando en algunos lugares, por ejemplo, Adriana es la profesora de hockey de mis hijas y la conozco de ahí y entonces le pedí de trabajar conmigo porque me gusta como trabaja.

Los chicos como Matías (el profesor tuyo) trabaja conmigo en la facultad al igual que su hermano y creí que era gente que podía servir para la colonia, al igual que los otros profesores que están acá. Y así fue.

– ¿Vos te encargás de todo lo que necesita y lo que pasa en la colonia, como es la cocina, el médico, los guardavidas?

– El médico es del club, es de acá. Lo que yo siempre estoy viendo es que ustedes tengan un buen trato, que tengan una buena comida, que sea comida fresca, sí me encargo de todo eso.

-¿Te gustaría ir de campamento a algún lado con nosotros, como puede ser Santa Teresita, Mar de Ajó etc.?

– Sí, me encantaría y me encantaría ir inclusive a otros lugares, como por ejemplo Sierra de la Ventana me gustaría mucho más.

– ¿Te gustaría darnos alguna clase a todos los chicos sobre algún tema en especial?

– Sí, podría ser sobre medio ambiente, ecología, el deporte… culaquier tema en el cual ustedes estén interesados.

-¿Siempre fuiste pelado?

-No, cuando nací era pelado y ahora soy pelado, pero en un tiempo tenía mucho pelo…

-¿Es verdad que sos boxeador y cantante en el grupo Los Piojos?

-Yo practico boxeo, no soy boxeador, voy a practicar boxeo recreativo. Canto en Los Piojos, soy un artista invitado y en el último CD canto un par de canciones, lo que para mí es un orgullo.

-¿Cuánto te pagaron los chicos chiquitos por lo de los castillos? (N de la R: trampa en un concurso)

-Jajaja, no hubo soborno, no hubo soborno. Todas fueron buenas construcciones, pero con otro concurso así cambio el auto.

GRUPO: «LAS ÁGUILAS»